Pasar al contenido principal
mundo verde
Megamedia Sostenible

Gobernanza

Descubre cómo Megamedia impulsa una gestión ética, transparente y responsable, guiada por principios firmes que fortalecen la confianza y la integridad en cada uno de sus procesos.

Transparencia

Transparencia

Trabajar en base a principios como la pasión, respeto transparencia y confianza para fortalecer las relaciones valiosas con nuestros grupos de interés e impactar a nuestras audiencias.

LLAVERO MEGAMEDIA SOSTENIBLE
Cumplimiento

Cumplimiento

Supervisar a nuestras estrategias, políticas, compromisos e iniciativas sostenibles asumiendo la responsabilidad de nuestras acciones con el medio ambiente, comunidades y regulaciones.

gente
Proveedores

Proveedores

Cosechar relaciones con empresas y grupos de interés comprometidas con un enfoque sostenible para agregar valor a nuestras operaciones.

fot
Clientes

Clientes

Desarrollar iniciativas que beneficien a nuestros clientes, aporten a la colaboración bilateral y a la creación de alianzas estratégicas.

LLAVERO MEGAMEDIA SOSTENIBLE
Transparencia

Reporte de Sostenibilidad

Megamedia realizó su primer Reporte de Sostenibilidad 2024.En el informe se detallan las acciones que realizamos como compañía bajo nuestros tres pilares de acción; Medioambiente, Social, y Gobernanza. De esta manera Megamedia se transforma en el primer holding comunicacional en Chile en presentar un Reporte de Sostenibilidad.

Descargar Reporte

Directora de sostenibilidad junto al CEO de Photio
Transparencia

Comité de Sostenibilidad

En 2024, Megamedia creó su Comité de Sostenibilidad como espacio de coordinación interna para impulsar acciones en ambiental, social y gobernanza. Articula esfuerzos entre áreas, promueve proyectos sostenibles y refuerza la cultura organizacional basada en respeto al medio ambiente, inclusión e innovación responsable.  

 

fot
Cumplimiento

Política de Sostenibilidad

En 2024, Megamedia formalizó su Política de Sostenibilidad, estableciendo principios y lineamientos en ambiental, social y gobernanza. Actúa como hoja de ruta para integrar buenas prácticas en operaciones, fomentando innovación sostenible, respeto por recursos naturales y cultura inclusiva y ética. 

fot